The Villainess (2017): Implacable venganza empapada de sangre y pura adrenalina
Sook-hee fue criada desde pequeña a ser una asesina
letal. Luego de exterminar una pandilla de matones, una agencia la recluta con
el objetivo de convertirla en agente secreto, servicio que deberá cumplir por
10 años a cambio de una nueva vida tranquila. Pero dicho trabajo no viene sin
complicaciones que apeligran la anhelada promesa de libertad.
Entre flashbacks y secuencias de acción, y con un
manejo frenético de la cámara, The Villainess, logra sin esfuerzo situarse en
la cima de mi selección de películas de acción sobre asesinos seriales y peleas
con cuchillos. Es una historia de venganza con una mujer asesina protagonista, pero
no sólo por eso es tan extraordinaria. El sufrimiento de nuestra heroína y los
sacrificios que hace a lo largo de la historia construye un escenario de
venganza de mayor profundidad que cualquier otra película de similar temática.
Y eso sin mencionar las persecuciones cargadas de adrenalina y brutal violencia
empapada de sangre.
Tiene similitudes con Kill Bill y Oldboy, pero me
atrevo a decir que tiene los elementos para superar ambas. Cada pieza de la
historia va construyendo nuestro personaje y relevando su pasado a la par que
cada enfrentamiento es una carnicería coreografiada libre de fórmulas repetidas
(como el clásico diálogo que tienen los personajes en medio de puñetazos) donde la cámara te sumerge a la fuerza en
medio de la acción hasta marearte. Sin bien el título lo sugiere, la villana de
esta película no es nuestra protagonista, y el viaje de dos horas que ofrece
The Villainess no desperdicia ni un segundo para contarte por qué.
Una escena: El increíble plano secuencia inicial de
7 minutos a velocidad de un litro de sangre por segundo
Una recomendación: No me decido entre La Femme Nikita (1990) de Luc
Besson y Oldboy (2003) de Chan-wook Park
#unapeliculaunaescena
Comentarios
Publicar un comentario