It Comes At Night (2017): Cuando asusta más no saber qué viene
Cuando un virus extraño extermina la población,
Paul huye con su familia a una casa desolada lejos de cualquier amenaza externa
que pueda ponerlos en peligro. El orden se ve alterado cuando una familia llega
a la casa pidiendo refugio lo que despierta desconfianza hacia los nuevos
invitados y, que, sumado a la constante amenaza del miedo a lo que está afuera,
crea un ambiente de paranoia constante.
El nombre de la película hace sugerencia a un ente
externo y desconocido que aterroriza las noches desoladas en la casa. Pero en
realidad esta amenaza nunca se hace visible, solo quizás a través de los sueños
del hijo adolescente de Paul, Travis, quien tiene dificultades con superar la
muerte de su abuelo y la manera en que su padre se hizo cargo del cuerpo. El
foco de la narrativa es el sufrimiento interno de los personajes y lo que
ocurre dentro de la casa con la llegada de la familia extraña donde la tensión
es construida hábilmente con sonidos y movimientos de cámara que sugieren mucho
y muestran poco, tal como la fotografía oscura iluminada de noche solo por las
lámparas solares que llevan los personajes, es planteada en base a esa premisa:
aterrorizar con lo invisible.
It Comes At Night juega con el miedo hacia algo que
nunca se ve; el perro ladra hacia el bosque vacío, todas las ventanas y puertas
de la casa están selladas, y Paul no sale afuera sin estar armado y protegido
con guantes y máscaras antigás. Y la apuesta por generar este terror sin una
cara nos permite adentrarnos en la mente perturbada de nuestro protagonista,
donde el miedo mayor es la desesperación por sobrevivir.
Una escena: La primera, y el primer plano que
establece el tono de la película
Una recomendación: The Survivalist (2015)
#unapeliculaunaescena
Comentarios
Publicar un comentario