A Kid Like Jake (2018): Intrépida y valiente, pero olvida lo más importante
Alex y Greg se encuentran en una encrucijada al
momento de elegir la escuela primaria ideal para su hijo, un niño de 4 años que
prefiere disfrazarse de princesa antes que pirata en Halloween. Los padres de
Jake, quienes no tiene problema con que su hijo disfrute vestirse de princesa y
actuar las escenas de las películas de princesas de Disney, se ven de igual
manera sobrepasado por las observaciones de las personas que les rodean, y a
pesar de tener un pensamiento bastante liberal, tanto Alex como Greg no saben cómo
proteger a Jake y a la vez ofrecerle un espacio donde pueda crecer con libertad
expresándose tal como es.
A Kid Like Jake, dirigido por Silas Howard, quien
dirigió algunos capítulos de la serie Transparent, está narrado desde el punto
de vista de los padres, cuya relación atraviesa por un momento difícil al
enfrentarse con la identidad de su hijo. Y si para los padres es difícil, no
cuesta mucho imaginar el estrés de la situación que absorbe Jake.
La madre cree que es solo una etapa y con el
colegio primario en miras, adopta una postura más estricta buscando imponer
límites sobre cuándo y donde está bien vestirse con polleras. Por su parte, el
padre insiste con buscar un especialista en el área para ayudar a Jake.
Si bien la actualidad del tema es más que necesaria
(recordemos que Trump derrogó las leyes que permitían a estudiantes trans
utilizar el baño de su preferencia), la trama ignora por completo el eje
central de la película: Jake. Solo a través de diálogos y contadas escenas nos
aproximamos a él y a su mundo. En vez, superfluas líneas secundarias como la
paciente de Greg y sus dilemas con su ex marido ensucian la trama al no aportar
al diálogo que plantea el tema de la película. Quizás por esto, resulta
truncada la exploración que plantea el director y la confrontación con el tema
no propone un desafío.
Una escena: La presentación de Jake, jugando con una
pollera hecha de papel higiénico en un castillo de sábanas.
Una recomendación: Ma Vie En Rose (1997) de Alain
Berliner, sobre la exploración de la identidad de género de un niño de 7 años y
el caos que se genera en su familia.
#unapeliculaunaescena
Comentarios
Publicar un comentario