The Tale (2018): Escarbando la memoria con dolorosa honestidad
Basada en la vida de la documentalista y directora
Jennifer Fox, The Tale es un recuento del recorrido que ella realiza para
investigar acerca de su primer encuentro sexual, o dicho apropiadamente, el
abuso sexual que ella sufrió a los 13 años.
La película empieza con la frase "La historia
que están a punto de escuchar es cierta... al menos hasta donde sé", y con
brutal honestidad y valentía, Jennifer escarba en su memoria una y otra vez los
sucesos que condujeron a la violación planificada y sistemática por parte de
Bill, su entrenador, y Mrs. G, su profesora de equitación.
Con angustiosas repeticiones, la directora examina
el abuso desde dos puntos de vista, como adulta y como niña. Cuando cae en
realización que era solo eso, una niña, y que fue abusada sexualmente, sus
recuerdos se reestructuran para relatar de nuevo, y vivimos con ella esta
reconfiguración de los hechos una y otra vez con cada recuerdo, cada escena y
cada pregunta que ella hace a los involucrados y a ella misma.
El cruce quebrado entre los personajes del presente
con personajes del pasado dentro de la narrativa configura un diálogo brutal y
sincero donde la línea difusa entre la realidad y la mentira se entremezcla con
un sinfín de falsedades que juramos como ciertas, dando como resultado un
recuerdo híbrido ficticio que nubla nuestras emociones y por ende nuestro
juicio.
A los 13, Fox escribió un cuento de modo de eximir
los horrores de la situación. A los 59, Fox dirige una película en contestación
a esa historia. El choque doloroso entre ambos, y la eventual aceptación de lo
que sucedió hacen que la película sea perturbadora, pero un grito necesario en
honor al horror que vivieron y siguen viviendo las victimas de abuso sexual.
Una escena: El encuentro de Jenny con ella misma.
Una recomendación: El documental Capturing the
Friedmans (2003)
#unapeliculaunaescena
Comentarios
Publicar un comentario