Phantom Thread (2017): Una claustrofóbica y tenebrosa historia de amor tóxico
Ambientada en Londres en los años ’50, Phantom Thread (2018)
narra la historia de amor entre el obsesivo diseñador de vestidos Reynolds
Woodcock, y Alma, una joven de espíritu
fuerte capaz de llegar a extremos por las minúsculas migajas de afecto y cariño
que puede darle Reynolds. Pero esta historia no es sobre una mujer que se
desangra por un hombre, tampoco es la historia de la genialidad incomprendida
del diseñador, ni tampoco sobre el tremendo complejo de Edipo que pinta a
Reynolds como un niño malcriado. Para mí es la historia de dos personas, de
caracteres opuestos que sin embargo son lo que cada uno buscaba y quiere. El
mismo Reynolds admite ante Alma que es la mujer que ha estado buscando por mucho
tiempo. Alma confiesa que Reynolds cumplió todos sus deseos. Y la película
cuenta cómo ambos encuentran la manera de convivir a pesar de sus
diferencias.
Narrada con la misma minuciosidad y perfección que
caracteriza al personaje de Daniel Day Lewis, con algo tan sencillo como un
desayuno, una mirada, un gesto, el ruido de un pan tostado siendo untado con
mermelada, Paul Thomas Anderson te mantiene bajo constante tensión como si
estuviésemos esperando siempre lo peor. Los tintes cómicos en los diálogos es
solo una muestra más de la genialidad del director/guionista.
Una escena: La cena de espárragos a la manteca
Una recomendación: Punch Drunk Love (2002), la mejor de Paul
Thomas Anderson.
Comentarios
Publicar un comentario